Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2019

Investigación de cluster.

l Investigación de clúster Características del clúster Es una concentración geográfica de la actividad económica , especialización de un sector económico en concreto , sus operaciones beneficia a toda el territorio de la región y así se da un equilibrio entre la competencia y colaboración por parte de cada uno de los miembros ll Descripción vocacional de la región de Sonora  El estado de sonora , esta dedicado principalmente a la crianza , engorda y matanza del ganado porcino (cerdos) , debido que hay mas de 300 granjas a lo largo de toda la región de sonora  lll. VENTAJAS COMPETITIVAS QUE TIENEN LAS ORGANIZACIONES POR UBICARSE EN LA REGION Y SER PARTE DEL CLUSTER PORCINO  Al pertenecer a este clúster que esta ubicado en la región de sonora que es en la actualidad uno de los mayores productores de carne de cerdo a nivel nacional , por eso hay cierta ventaja al ser un miembro de este sistema llamado clúster debido a que el producto se hace más conocido y así...

CLuster de la region de sonora.

Bottle shock.

¿Cuál es la propuesta de valor del viñedo? El vino Chardonnay. ¿Qué retos enfrento? Que te El principal reto que el viñedo Chateau Montelena enfrento fue el momento en el que estaban en quiebra, no tenían suficientes recursos para comprar los barriles de almacenamiento ya que su vino no era muy reconocido. Pero el dueño del viñedo no dejo de buscar soluciones y llego al concurso. ¿Qué tipo de integraciones estratégicas entre empresas identificas? Las empresas de Chateau Montelena con la academia de vinos,ya que el viñedo al concursar y ganar el primer lugar se daría a conocer a nivel mundial y iva a ser reconocida nuevamente, ya que había perdido estatus o fama en el mundo de los vinos. ¿Qué empresas se relacionan con este viñedo como proveedores o clientes? serían los restaurantes que proporcionan estas bebidas o cualquier departamento que ofrezca su producto seran clientes y a su vez, el consumidor todas y cada  una de personas sería un cliente del producto mientras a...

CONCEPTO DE CLUSTER.

Qué es Clúster: Clúster es la hispanización del término de origen inglés  cluster,  que se traduce como 'racimo', 'conjunto' o 'cúmulo'. Actualmente, su empleo es muy común en diferentes ámbitos como la informática, las ciencias, el mundo empresarial y hasta el mundo artístico-cultural. Clúster en el mundo empresarial En el ámbito empresarial, clúster se refiere a un conjunto o conglomerado de empresas del mismo ramo interconectadas entre sí en el marco de un territorio. Organizadas de este modo, las empresas compiten con otras del mismo sector aplicando diversas estrategias, tales como el aumento de la producción, el apoyo a nuevas empresas o el control del oportunismo, entre otras cosas. Independientemente del modelo que pretenda describir la existencia de un cluster podemos decir que los cluster influyen en la competitividad en tres aspectos: 1.- Incremento de la productividad y la eficacia 2.- Incrementa la capacidad de innovar 3.- Estimula ...

Conceptos de sistemas.

En esta entrada se aportaran algunos conceptos: 1.Subsistema: Un subsistema es un sistema que es parte de otro sistema mayor que lo contiene. En otras palabras, un subsistema es un conjunto de elemento interrelacionados que, en sí mismo, es un sistema, pero a la vez es parte de un sistema superior. Un sistema puede estar constituido por múltiples componentes y subsistemas. 2. Sistema abierto: Un sistema abierto es un sistema que tiene interacciones externas. Dichas interacciones pueden tomar la forma de información, energíao materia de transferencia al interior o al exterior de dicho sistema, lo que depende de la disciplina en la cual se defina el concepto. Un sistema abierto contrasta con el concepto de sistema cerrado, el cual no intercambia ni materia ni información con su medio ambiente. Un sistema abierto es también conocido como un sistema de volumen constante o un sistema flotante. 2.Sistema cerrado: Un sistema cerrado es un sistema físico que no interactúa con otro...

Cadena de suministros.

Una gran empresa cuenta con características propias que agrupan a todos los agentes que tienen lugar en ella y que se encargan de cumplir con los procesos adecuados para que los consumidores finales puedan disfrutar de un producto de buena calidad. Dentro de estas características encontramos a las cadenas de suministros también conocidas como cadenas de abastecimiento, la cual es un conjunto de actividades u operaciones involucradas para llevar a cabo el proceso de venta de un producto en su totalidad. Aquí hablamos de la supervisión desde el proceso en que se obtienen las materias primas, la fabricación de los productos, producción, distribución, transporte y entrega de estos. Como hemos podido observar todo está dirigido hacia un objetivo general que una fábrica o compañía busca cumplir, el cual es satisfacer de la mejor manera posible las necesidades de un usuario o cliente final. Así, el objetivo principal de una cadena de suministro es proveer de los artículos y materiales ...

Resumen de la cadena de valor.

Envía pública necesariamente abordar el concepto de valor que está asociado con la razón de ser de una empresa-independientemente de eso giro y de ese tamaño-, Debido a que en el productividad busca satisfacer una necesidad de un cliente y esas partes interesadas entregándole un bien o un servicio de valor segun Robbins (2005), El valor consiste en la características, los rasgos del producto Y atributos de desempeño o cualquier otro aspecto por los cuales los clientes están dispuestos a pagar o a entregar recursos. La cadena de valor es una forma de análisis de la actividad mediante la cual se compone de una empresa en su parte constitutivas,Busca en identificar fuentes de ventaja competitiva actividad generadora de valor. Adicionalmente Porter(2005),Propuso la cadena de valor como la principal herramienta para la fuente de generación de valor para el cliente en esta cadena de valor realizaUna serie de actividades para diseñar producir comercializar entregar    y apoy...

Describir en prosa el modelo de una empresa.

1. Sistema:El sistema de este negocio es tortillería kily. 2.Suprasistema: suprasistema de este negocio está en cd obregon. 3.Entradas:La central de este negocio sería la materia prima como maíz, Cal, agua,maseca. 4. Producción: en la producción existe la elaboración de tortillas de maíz y totopos . 5. Salidas: tortillas y totopos.  6. Apoyo: para lograr la producción el apoyo necesita en este sistema llamar taquería Kily son máquinas de tortillería molinos y almacenes . 7.Dirección: la dirección de la administración que está dirigido por el dueño y gerente general de tortillería Kily. 8.  Adaptación: en la actuación tenemos distribución publicidad y ventas encargada por el jefe del mostrador y repartidores . 9. Ambiente: tenemos el clima proveedores y competencia que es lo que podría afectar el ambiente de este negocio. 10. Objetivo: tortillería de la mejor calidad de la puerta de su casa batería estaba asada para que las personas tengan sus tortillas calie...

Resumen de los modelos organizacionales con un enfoque de sistemas.

Resumen. Modelos organizacionales con un enfoque de sistemas. Organizaciones hoy en día obliga necesariamente a abordar el concepto de valor, que se está asociado con la razón del ser de una empresa-independientemente de su giro de su tamaño-, a que con su actividad debido busca satisfacer una necesidad de un cliente y esas partes interesadas entregándoles un bien o servicio de valor. Según Robbins (2005) El valor consiste las características, los rasgos siete en tu desempeño o cualquier otro aspecto por los cuales los clientes están dispuesto entregar recursos, y generalmente redundan en dinero. Por su parte Porter (2001) Define el valor como la suma de los beneficios percibidos del cliente recibe menos los costos percibidos por el adquirir y usar un producto servicio. Adicionalmente, porter propuso la cadena de valor, la principal herramienta para indicar fuente de generación de valor para el cliente. Jarillo, citado en Garcia (2002) menciona que una cadena de valor...

DEFINICIONES, ASIGNACIÓN 2

El mundo está constituido por sistema diferente tecnologías tales como sistemas naturales (flora fauna y galaxias), Los sistemas físicos diseñar (máquinas, herramientas y equipo) Y abstractos (matemáticas,lenguaje,filosofía)los sistemas de actividad humana (Industrias con empresas de servicios, decisiones políticas)  Y los sistemas trascendentales religiones filosofía etc. En el nombre organización utilizado para definir las unidades integrantes persiguen múltiples intereses comunes o no las cuales, a su vez, se reconoce como parte de un sistema mayor la sociedad y que solamente pueden sobrevivir cuando consideran las restricciones presentes en el contexto en que participan respetar el medio ambiente y se comprometen con la sociedad. Un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre sí que funciona como un todo. La palabra sistema procede del latín systēma, y este del griego σύστημα (systema), identificado en español como “unión de cosas de manera organizada”. Un supr...

ENSAYO DE SISTEMAS,TEORIA GENERAL

La teoría general de sistemas surge con los trabajos publicados entre 1950 y 1968 por Bertalanffy (1968),En los que expresan no estar de acuerdo con la visión por nada del mundo debido a la restricciones de ciencias como la física, química, biología y sociología, que se limitaban a sus áreas de estudio,Ante esto, y en busca de terminar con los imfomorsismos qué se presentan en las distintas ciencias, las TGS fórmula un cuerpo de principios y modelos aplicables a los sistemas en general, sin importar su naturaleza. Con las TGS se introdujo el término sistema como nuevo paradigma científico. El enfoque de sistemas, Según checkland (1997) es una manera de enfrentar un problema que tú me amplia visión concentrándose en interacciones entre las diferentes partes del problema. El vocablo sistemas originan la palabra griega systema Y refiera un conjunto articulado de entidades o de elementos interrelacionados entre sí.  Según Bertalanffy (1968),El sistema es un co...

ANTECEDENTES DE LA ADMNISTRACION Y LOS 14 PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS DE HENRY FAYOL.

ANTECEDENTES DE LA ADMNISTRACION Y LOS 14 PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS DE HENRY FAYOL. La administración es una actividad que se ha practicado Desde la antigüedad ejemplos de estas las encontramos en el modos de organización de familias y tribus. El pensamiento administrativo sobre con mayor claridad fuerza de policía tras la revolución industrial de finales del siglo XVII. La portación de Fayol a la conceptualización de qué es organización fue el proceso administrativo el cual caracterizaba como constituido por seis operaciones fundamentales: técnicas, comerciales, financieras, seguridad, contables, y administrativas además dentro de estas funciones administrativas Fayol distinguió actividades como: planear, organizar, dirigir, integrar y controlar. Es justo comentar que uno de sus más grandes aportes fueron sin duda sus 14 principios administrativos de los cuales algunos aún son vigentes. 14 principios administrativos de Henry Fayol. 1. división del trabajo: la esp...