Ir al contenido principal

Bottle shock.

¿Cuál es la propuesta de valor del viñedo?
El vino Chardonnay.

¿Qué retos enfrento? Que te
El principal reto que el viñedo Chateau Montelena enfrento fue el momento en el que estaban en quiebra, no tenían suficientes recursos para comprar los barriles de almacenamiento ya que su vino no era muy reconocido. Pero el dueño del viñedo no dejo de buscar soluciones y llego al concurso.

¿Qué tipo de integraciones estratégicas entre empresas identificas?
Las empresas de Chateau Montelena con la academia de vinos,ya que el viñedo al concursar y ganar el primer lugar se daría a conocer a nivel mundial y iva a ser reconocida nuevamente, ya que había perdido estatus o fama en el mundo de los vinos.

¿Qué empresas se relacionan con este viñedo como proveedores o clientes?

serían los restaurantes que proporcionan estas bebidas o cualquier departamento que ofrezca su producto seran clientes y a su vez, el consumidor todas y cada  una de personas sería un cliente del producto mientras adquiera este vino.  ellos son su propio proveedor ya que ellos se encargan de sus cosechas, de plantar, de la extracción y en general, de todo el proceso de cultivo de la vida para generar los vinos.

¿ Que relación tiene este viñedo con el resto de los vinicultores de la región?¿ que ventaja les da esa relación?
Se relacionan más que nada en forma de comunidad pues por lo que se ve, son una asociación de vinicultores en Napa, se organizan en grupos y toman decisiones de manera democrática.
Por otra parte también se relacionan en que todos están en la misma región y por lo tanto, pueden ayudarse unos a otros en la creación de el producto ya que como grupo o asociación tienen el mismo objetivo.

La ventaja que les da es que no pueden tener el mismo objetivo y sería de gran ayuda para la empresa para así seguir demostrando que subí no es uno de los mejores.
También abre el campo laboral por la demanda internacional.

¿Cuál fue el impacto a nivel mundial del resultado del concurso llevado a cabo? ¿Qué impulsó en la región de Napa este resultados?
Fue muy grande ya que el vino de california pudo vencer al gran rival del concurso,Abrió el mercado internacional todos querían el vino de napa y también derribó el decir que los vinos franceses eran nomás los mejores.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

CONCEPTO DE CLUSTER.

Qué es Clúster: Clúster es la hispanización del término de origen inglés  cluster,  que se traduce como 'racimo', 'conjunto' o 'cúmulo'. Actualmente, su empleo es muy común en diferentes ámbitos como la informática, las ciencias, el mundo empresarial y hasta el mundo artístico-cultural. Clúster en el mundo empresarial En el ámbito empresarial, clúster se refiere a un conjunto o conglomerado de empresas del mismo ramo interconectadas entre sí en el marco de un territorio. Organizadas de este modo, las empresas compiten con otras del mismo sector aplicando diversas estrategias, tales como el aumento de la producción, el apoyo a nuevas empresas o el control del oportunismo, entre otras cosas. Independientemente del modelo que pretenda describir la existencia de un cluster podemos decir que los cluster influyen en la competitividad en tres aspectos: 1.- Incremento de la productividad y la eficacia 2.- Incrementa la capacidad de innovar 3.- Estimula ...

Conceptos de sistemas.

En esta entrada se aportaran algunos conceptos: 1.Subsistema: Un subsistema es un sistema que es parte de otro sistema mayor que lo contiene. En otras palabras, un subsistema es un conjunto de elemento interrelacionados que, en sí mismo, es un sistema, pero a la vez es parte de un sistema superior. Un sistema puede estar constituido por múltiples componentes y subsistemas. 2. Sistema abierto: Un sistema abierto es un sistema que tiene interacciones externas. Dichas interacciones pueden tomar la forma de información, energíao materia de transferencia al interior o al exterior de dicho sistema, lo que depende de la disciplina en la cual se defina el concepto. Un sistema abierto contrasta con el concepto de sistema cerrado, el cual no intercambia ni materia ni información con su medio ambiente. Un sistema abierto es también conocido como un sistema de volumen constante o un sistema flotante. 2.Sistema cerrado: Un sistema cerrado es un sistema físico que no interactúa con otro...

Resumen (la meta) capítulos del 1 al 39)

Resumen (La meta). Nombre: José Armando Morales Álvarez ID:215775 Capítulo 1,2 y 3 La meta habla de los nuevos principios generales para la manufactura. Se necesita mirar la realidad y pensar de una manera lógica, precisa y consistente sobre los problemas y determinar las relaciones de “causa y efecto” entre las acciones y los resultados, logrando en este proceso deducir algunos principios básicos que utilizan para salvar su fábrica y convertirla en una planta de éxito. Los primeros capítulos trata de una persona la cual tiene muchos problemas al trabajar, relata desde su despertar el coche que maneja entre otras rutinas y aspectos diarios que realiza para su vivir, tiene problemas para el estacionamiento de su vehículo ya que está ocupado, el personaje habla de su planta al parecer de giro manufacturera y de como desde el inicio de actividades tiene algunos problemas para la entrega del producto  y deficiencias al trabajar. El libro también muestra que el personaje tiene pro...